FALLO DEL JURADO Y CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS
El pasado sábado 10
de noviembre se falló el I Concurso de Relatos Breves Ecoparque de Trasmiera,
en un acto que estuvo presidido por el Alcalde, José Manuel Igual, Carmen Pérez
Ibáñez, Concejala de Cultura y Javier
Aparicio, en representación del Jurado.
![]() |
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS |
El Ecoparque de
Trasmiera desarrolla desde hace años una amplio programa cultural, con hitos
tan relevantes como el Concurso de Música de Cámara que hará su decimoctava
edición, o el programa de exposiciones de arte contemporáneo que cumplirá su
decimoquinta edición. Pero hasta la fecha no se había planteado ningún proyecto
permanente en relación con la literatura, hasta este primer concurso de relato
breve, que fue convocado en el mes de julio y cuyo plazo de participación
finalizó el pasado 15 de septiembre, y que ha tenido una gran acogida y una
alta participación con 159 relatos participantes. Este hecho provocó la
solicitud del Jurado de ampliación del plazo inicialmente previsto para la
resolución del Certamen.
El Jurado de este primer Certamen Literario Ecoparque de
Trasmiera, que ha realizado un excelente trabajo por: Zuriñe Fernández, Bernardina
Carral, Gabriela Viadero, Elena Blasco, Teresa Hernández, Javier Aparicio, Javier
Bonet, Antonio Margallo y Ramón Meneses.
Unas horas antes de la ceremonia de entrega de premios, el
Jurado realizó la deliberación final, en la que se concretó los premios a
otorgar entre los finalistas previamente seleccionados, con el siguiente
resultado:
PRIMER PREMIO: JUAN CARLOS PÉREZ LÓPEZ de Sevilla, con la obra: “TIERRA
MALDITA (O BENDITAS VIÑAS)”.
SEGUNDO PREMIO: ERNESTO TUBÍA LANDERAS, de Haro, con la obra: “EL ÚLTIMO GRAN CONQUISTADOR”
TERCER PREMIO: RAÚL CASTAÑÓN DEL RÍO, de Oviedo, con la
obra: “LA ESTELA DEL REMONTE”
Accésit 1: ALFONSO GARCIA ARANZÁBAL, de
Torrelavega, con el relato “Que la tierra te sea leve”
Accésit 2: JOSÉ A. GAGO MARTÍN, de Segovia, con
el relato “Te doy la Tierra”
El Ecoparque de Arnuero comienza esta nueva aventura literaria con 159
relatos presentados. El Concurso al que se le ha dado carácter internacional ha
recibido relatos procedentes de 14 países, de entre los que destacan Argentina
con 17, Colombia con 9 y México con 8. Dentro del panorama nacional, se han
presentado relatos desde todas las Comunidades Autónomas excepto Ceuta, siendo
la mayoría procedentes de Madrid con 23, Andalucía con 17 y Cantabria con 10.
Ha sido para este Ayuntamiento una gran experiencia, que se culminará con
la edición del primer libro de relatos del certamen, que acogerá las obras de
los finalistas y de los dos accésit, a petición del Jurado, dado el alto nivel
literario que ha concurrido.
ANEXO DE CURRICULUM
DE PREMIADOS
RAÚL CASTAÑÓN DEL
RÍO, de Oviedo, con la OBRA: “LA
ESTELA DEL REMONTE”
Raúl Castañón del Río es escritor.
Cuenta en su haber con novelas como Sueños
en conserva, premiada por la Fundación Alberto Jiménez-Becerril
contra el Terrorismo y la Violencia en el X Certamen Creadores por la Libertad
y la Paz. También ha publicado colecciones de relatos temáticos como Cuaderno andaluz (premio Manuel Llano 2017
del Gobierno de Cantabria, publicado por Ediciones Tantín y L.A. Ediciones), Dorsal 12 (publicada por la editorial
sevillana Alfar) o Territorio
WhatsApp (disponible en las
plataformas de Amazon).
En su andadura literaria, Raúl Castañón ha
obtenido premios de novela, de relato corto y de poesía. Está asociado a
la Asociación de Escritores de Asturias y a CEDRO. Tiene relatos publicados en distintos libros de antologías y
revistas culturales. Ha oficiado de jurado en distintos premios literarios y
colaborado como autor y corrector ocasional
de publicaciones diversas, así como partícipe en programas de radio y
autor de letras musicales.
Más
información en: www.raulcastanon.es
JUAN CARLOS PÉREZ LÓPEZ de Sevilla
CON
LA OBRA:
“TIERRA MALDITA (O BENDITAS VIÑAS)”
Tiene editadas tres
antología de relatos y cuentos tituladas “Un racimo de Premios”, “Encuentros
a la luz de la Torre Oscura” y ”Encuentros por una Navidad Solidaria”, libros
que recogen una selección de sus premios literarios conseguidos entre los años
2006 al 2017. Asimismo, muchas de mis obras han sido recogidas en diversas
antologías.
Su novela corta, titulada
“Un desfile de sables” ha sido publicada por la Fundación Alberto Jiménez
Becerril de Sevilla. También está editada por la Editorial Autores Premiados su
novela “Noche de Ramblas” que ha alcanzado la segunda edición, y su novela
“Tres tumbas para un soldado” está editada por Anantes Editorial.
Ha sido finalista en los
certámenes de novela corta Encina de Plata, Felipe Trigo, Giralda y Gabriel
Sijé, asi como en el certamen de Novela Histórica Hispania. Ha estrenado una
obra de teatro titulada “Un ratico en la Pelu”.
Entre los más de ciento
cincuenta premios recibidos se pueden destacar:
- Primer Premio en la modalidad de Poesía del XIII
Certamen de Poesía y Relato Castillo de Cortegana (Huelva) con la obra titulada
“Intervalos”.
- Primer Premio del Certamen Nacional de Relato
Corto Fundación Villa de Pedraza (Segovia) con la obra titulada “La maleta de
papá”.
- Accésit del X Certamen de Poesía y Cuentos de
Navidad Ciudad de Melilla 2009 con la obra titulada “Una carta de Reyes en la
telaraña del tiempo”.
- Primer Premio del XXIV
Certamen Internacional Álvarez Tendero, de Arjona (Jaén) con la obra titulada
“El silbato del tren”.
- Primer Premio del 47 Certamen Cuentos de Navidad
“Gloria Fuertes de Elche” con la obra titulada “Un zapatero muy especial”.
- Primer Premio Certamen Internacional de Relato
Villa de Montefrio (Granada) con la obra “Maestro o el guardián de la
biblioteca de los libros perdidos”.
- Primer Premio del Certamen Internacional de Relato
Leopoldo Lasala (Zaragoza) con la obra titulada “El taquillón”.
ERNESTO TUBÍA LANDERAS
Haro (La Rioja)
Profesión. Técnico de Laboratorio
Escritor por vocación, y Técnico de Laboratorio
porque con algo hay que ganarse la vida, hace una década comienzo a remitir mis
escritos a diferentes concursos literarios.
En ese margen de tiempo he conseguido alrededor de
ciento noventa premios literarios, la mayor parte de ellos en el ámbito del
relato corto.
En novela, he obtenido los premios “José Luis
Castillo-Puche” en Yecla (Murcia), el “Princesa Galiana” convocado por el
Ayuntamiento de Toledo, el “Otoño de Chiva” en Chiva (Valencia) o el “Ciudad de
Tíjola” en Tíjola (Almería), entre algunos otros.
En el ámbito del relato corto podrían destacarse el
“Villa de Iniesta”, “San Esteban de Gormaz”, “Villa de Moraleja”, “Villa de
Binefar”, el “Frida Kahlo” en Rivas-Vaciamadrid, el “Castillejo
Benigno-Vaquero” en Pinos Puente (Granada) o el “Villa de Mendavia”, entre
otros.
Hasta la fecha he publicado las novela “El Mar de
Lomé”, Editorial Ochoa, 2009. “El anhelo del diablo”, Uno Editorial, 2014. “El
local de Jazz”, Ediciones Quintanar, 2015. “Corderos” Colección Hécula, 2016 y
“Mañana hoy será ayer”, DB Ediciones, 2016.
Además, soy colaborador habitual de la revista
“Belezos” del Instituto de Estudios Riojanos, con artículos sobre tradiciones
culturales de La Rioja.
Comentarios
Publicar un comentario